
Se ha incluido una nueva imágen en el álbum de MURALES ESTADO ESPAÑOL(d).
La imágen es un mural del grupo ultra, FRENTE ATLÉTICO,de ideología ultraderechista.
La página del grupo es:
http://www.frenteatletico1982.com/index.html
Muhammad Abd ar-Ra'uf Quduwa al-Husayni (en árabe, محمد عبد الرؤوف قدوة الحسيني), más conocido como Yasser Arafat (ياسر عرفات, también transcrito Yasir o Yaser) y en Palestina como Abu Ammar (أبو عمار) fue un político y líder palestino, nació en Palestina el 24 de agosto de 1929, y falleció en Francia el 11 de noviembre de 2004. Fue un líder palestino que comenzó utilizando distintas tácticas terroristas con el fin de la destrucción del Estado de Israel, aunque finalmente se decantó por la política, llegando incluso a serle otorgado, junto a Isaac Rabin y Shimon Peres, el Premio Nobel de la Paz en 1994.
Figura esencial en la causa palestina, fue desde 1969 líder y principal responsable de la creación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de su brazo principal Al Fatah. Después de años de activismo, firmó con el gobierno de Israel los Acuerdos de Paz de Oslo (1993), que lo convirtieron en presidente de la Autoridad Nacional Palestina desde 1996 hasta su muerte. Personaje controvertido, despertó simpatías y odios sin parangón[cita requerida]. Observado por sus detractores como un terrorista internacional, se transformó en el principal abogado[cita requerida] de la causa de su pueblo ante el mundo. Considerado por muchos como un líder de la independencia y un luchador de la libertad, su gobierno fue duramente criticado por sus altos niveles de corrupción. Para los líderes árabes de línea dura, le criticaron por haber realizado muchas concesiones a los israelíes para llegar a la paz.
http://es.wikipedia.org/wiki/Abu_AmmarCantamos al Agua/We Sing to Water, 2005
Hogar/Home, 2004
En enero del 2008 el SFPC inaugurará el primer - de una serie de murales - para el Clarion Alley Mural Project. Haremos nuestros murales junto con campañas de carteles para generar un mayor impacto en los medios de comunicación. Nuestros murales alternarán cada seis meses con nueva obra y un nuevo artista.
Cantamous al Agua/We Sing to Water fue un proyecto de dos miembros del SFPC y Hypersea para hacer público el desplazamiento del Winnemem Wintu, un grupo indígena en California.
Inaugurado durante de la semana del Día de Gracia en 2005, el mural abrió con una ceremonia indígena y trató de ampliar la cobertura de la campaña indígena contra la Presa Shasta. El mural, que combinó serigrafía y pintura, estuvo reproducido como un cartel y distribuido internacionalmente por nuestra organización hermana, el Street Art Workers.
Después de uno año, el mural se retiró y ahora los indígenas lo utilizan como un especular en Redding, California.
Hogar/Home fue un mural digital inaugurado en el 2004 antes de las elecciones de los EEUU. Presentado por la Galería de la Raza, el mural trató los temas que estaban excluidos en el debate de la política nacional.
La obra mostraba residentes locales exigiendo vivienda, educación, trabajo y justicia racial como una onda de gente arrastrando un gobierno militar y precario. El mural se presentó dentro de una exposición del SFPC y la obra trató de enlazar a la galería con la comunidad y a los temas locales con las elecciones nacionales.
O último episódio desta perseguiçom ao exercício da liberdade de expressom, vivímo-la nos Concelhos de Ribadeu e Veigadeu o passado Domingo 4 de Maio, quando um grupo de militantes de BRIGA foi o alvo do importante despregamento de efectivos da Guardia Civil com motivo do funeral, no dia seguinte, do ex-presidente espanhol Calvo Sotelo.
Além de umha identificaçom e denúncia por realizar um mural no centro da vila, governada em solitário polo BNG, com a legenda “Na Galiza em galego”, @s jovens ainda tiverom que aturar horas mais tarde a mais genuina chularia da Guardia Civil quando estavam a realizar um outro mural numha estaçom de comboios abandonada a poucos metros da fronteira administrativa com Astúrias. A pesar de que o mural estava a ser realizado num almacém abandonado a plena luz do dia, os agentes da Guardia Civil empregarom-se a fundo, ao melhor estilo dos filmes policiacos ianquis dos que seguro som afeiçoados. Após chegar ao lugar a toda velocidade e cum espectacular derrape, tentarom desde o primeiro momento intimidar aos jovens com ameaças que subirom de tom quando repararom que a legenda do mural era “Canha contra Espanha”.
A Guardia Civil retivo durante mais dumha hora aos militantes, tempo no que registrarom o carro a fundo e incautarom os moldes o todo o material, utilizado ou nom na realizaçom dos murais, que atoparom. A segunda retençom da jornada, rematou com umha denúncia por danos, por pintar no prédio abandonado, e por injúrias.
Duas novas denuncias que enfrentamos gostosos, conscientes de que neste pais, defender a liberdade de expressom nom é singelo.
Mural objecto da denúncia por danos e injúrias.
El jueves 7 de julio de 2005, cuatro explosiones paralizaron el sistema de transporte público de Londres en plena hora punta matinal. A las 8.50 (BST, UTC+1), explotaron tres bombas con una diferencia de 50 s entre sí en tres vagones del metro de Londres. Una cuarta bomba explotó en un autobús a las 9.47 en la Plaza Tavistock. Las bombas provocaron una interrupción severa en el transporte de la ciudad y la infraestructura de telecomunicaciones.
Fallecieron cincuenta y seis personas en los ataques, incluidos los cuatro terroristas sospechosos, y 700 heridos.El magistrado cerró el sumario con un único inculpado como autor del homicidio, el jubilado coronel del ejército Mario Manríquez Bravo, quien fue director del campo de prisioneros donde Víctor Jara fue asesinado el 15 de septiembre de 1973. El campo se ha convertido ahora en el Estadio Chile.
La decisión del juez de dar por agotada la investigación no fue del agrado de los querellantes, que insistieron en que no se recopilaron todos los antecedentes y que en el crimen son varios los involucrados. En esa oportunidad, Caucoto señaló a los periodistas que hay más de cien diligencias que aún están pendientes en el caso.
El abogado precisó que en las nuevas pericias solicitadas ha sido clave el aporte de la ciudadanía que ha entregado nuevos antecedentes y reiteró el llamado a quienes conozcan información sobre la muerte del artista para que la entreguen.
Las nuevas diligencias solicitadas al tribunal surgieron tras el llamamiento público que hizo el pasado 15 de mayo Joan Jara a las 5.000 personas que estuvieron en el Estadio Chile entre el 12 y 15 de septiembre de 1973 para que entregaran testimonios que permitieran identificar a los otros responsables de la muerte del músico.
Entre las diligencias pendientes también están la citación de ex presos y ex reclutas que recientemente han aportado antecedentes nuevos en la causa.
Víctor Jara murió el 15 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile y según detalla la investigación judicial fue brutalmente golpeado y torturado, sus manos sufrieron golpes de culatas de fusiles y después fue asesinado mediante 44 disparos en todo su cuerpo.
La pasada semana era atacado uno de los murales en recuerdo al compañero Luciano Romero, desde el colectivo SOLDEPAZ-PACHAKUTI surgía un comunicado que parafraseamos a continuación: “¿qué mensaje de terror se pretende trasladar al entorno que acogió cariñosamente a Luciano? ¿quieren acaso desarrollar una pedagogía del miedo para quebrar y dejar sin sentido los "derechos humanos"..?, ¿acaso que se está a favor del exterminio de los Pueblos Indígenas?¿Tal vez mostrar un acuerdo taxativo con el asesinato de Luciano y una complicidad con los victimarios?, ¿tienen relación, intelectual o directa, los fachas de aquí con los paramilitares asesinos fascistas de Colombia?"
(Antes)
(Después)
En el aniversario del brutal asesinato, la Juventud Comunista en Asturies, decidimos recuperar este mural dos sentimientos albergaban nuestros corazones cuando lo hacíamos, por una parte el profundo respeto y sentido recuerdo que tenemos por Luciando además de demostrar a esos indeseables que seguiremos con el mismo espíritu de nuestro compañero caído, por cada asesinado saldrán nuevas manos que cojan su relevo, por cada mural reventado otros camaradas pintaremos mil.
Estos actos, más que echar para atrás a los que luchamos por un mundo mas justo, nos llenan de fuerza para resistir y ganas para seguir adelante.
Luciano no te olvidamos