hijosdelarebeldia.blogspot.com/


La masacre de Halabja con arma química data de marzo de 1988, osea al fin de la guerra Irán-Irak, en una época en que los Americanos, con a su cabeza el presidente republicano Ronald Reagan, estaban en pleno "Irangate", es decir que ayudaban y armaban, en compañía de sus cómplices israelís, los fundamentalistas chiitas iranis.
La verdad sobre Halaja es en efecto harto conocida desde el principio de los Años 80. Y la prensa a los ordenes del Pentágono miente a sabiendas.
He aquí lo que escribe a este respeto la « RED VOLTAIRE » : « El 16 de marzo de 1988, en plena guerra Irán-Irak, 5 000 Kurdos de la aldea de Halabja, situado en Kurdistan iraquí, son matados por gases. Pero las únicas noticias de las que estamos seguros es que una batalla entre Irán e Irak ha tenido lugar en la zona de Halabja, que ambos campos han utilizado gases de combate prohibido y que civiles kurdos han sido matados por estos gases. En marzo de 1988, la masacre de Halabja no había levantado protestas de la conmunidad internacional. Entonces, era admitido que los civiles habían sido matados « colateralmente » tras un error de manejo del gas de combate. Dos años más tarde, cuando la guerra Irak-Irán tomó fin y que los Occidentales cesaron de sostener a Saddam Hussein, la masacre de Halabja fue atribuido a los Iraquís ».
Un informe clasificado del « ARMY WAR COLLEGE » (EE.UU) demostró, en 1990, qué esta imputación era poco crédible. El « WASHINGTON POST » del 4 de mayo de 1990 lo resumió en estos términos : « La afirmación iraní del 20 de marzo según la cual la mayoria de la víctimas de Halabja fue envenenada por « cyanide » se consideró como un elemento clave. […] Sabemos nosotros que el Irak no utiliza gas « cyanide ». Tenemos un conocimiento muy bueno de los agentes químicos que los Iraquís producen y utilizan, y sabemos lo que cada uno no hace. »
Recientemente, Stephen C. Pelletiere, analista político para el Irak en la CIA durante la guerra Irán-Irak, luego profesor en el « Army War College » que participó a la redacción del informe, confirmó las conclusiónes. Recordó en el « NEW YORK TIMES » que « la masacre de Halabja era un crimen de guerra, cometido por el ejército iraní, y no un crimen contra la humanidad cometido por el ejército iraquí. Y, que en ningún caso, fue un asesinato deliberado de poblaciones civiles ».
El EJÉRCITO IRAQUí NUNCA HA UTILIZADO GASES
DURANTE LA BATALLA DE HALABJA
En su libro « IRAK, LA GUERRA PERMANENTE – ENTREVISTAS CON TAREK AZIZ », el periodista Patrick DENAUD le hace la pregunta siguiente al vicepresidente iraquí :
« ¿ Han utilizado gases mortales contra las aldeas kurdas, particularmente en Halabja, en marzo de 1988 ? »
« Primero, responde Tarek Aziz, el gas no ha sido utilizado contra los civiles. En los documentos filmados en Halabja, el número de los cadáveres civiles se puede contar con los dedos de la mano. Todo eso para la simple razón que la aldea estaba en el frente contra los Iranís, y que los civiles la habían evacuado. La aldea estaba sin habitantes, desde hacía mucho tiempo. Los Iranís le han ocupado, con la ayuda de Jalal Talabani, jefe de la Unión patriótica des Kurdistan. Halabja ha sido bombardeado con bombas clásicas, como blanco militar y no como aldea. Los muertos los Iraquis han perecido durante los bombardeos clásicos, no por el gas »
MENTIRAS YANQUIS E HIPOCRESíA KURDA
La elección de Powell de ir a Halabja no tiene nada de inocente, los Estados-Unidos frecuentemente han citado esta matanza como una « prueba » de que el Irak se había dotado de armas de destrucción masiva. La existencia de estas armas ha sido aprovechada para justificar la invasión de Irak a finales de marzo pero, desde entonces, ninguna arma biológica, nuclear o química, ninguna prueba de un programa de fabricación, ha sido encontrado.
Presente en la ceremonia al memorial, Djalal Talabani, apodado « el rey de los mercenarios », jefe de la « Unión patriótica de Kurdistan » (UPK), cuyas tropas son entrenadas por Israel, ha tenido palabras elogiosas para la política actual de los Americanos : « Estoy orgulloso de que después de tantos años de soledad en nuestro combate, tengamos en vosotros amigos », ha dicho a Powell.
Talabani tiene sin embargo una parte de responsabilidad importante en el crimen de guerra iraní de Halabja, puesto que sus tropas del UPK combatían al lado de los « Guardiánes de la Revolución » islamistas, que han utilizado el Arma química en la batalla para el control de la ciudad.
Talabani y Massoud Barzani, jefe del « Partido democrático kurdo » (PDK), quie han combatido durante tres decenios, al servicio de todos los imperialismos extranjeros rivales, están entre los cinco representantes kurdos del Consejo de gobierno iraquí, el gobierno fantoche proamericano, los Quislings de Bagdad, que cuenta con 25 miembros, instalado en julio por el Gauleiter yanqui Bremer.
Para situar a Barzani, recordemos que en agosto de 1996 había pedido la ayuda de Saddam Hussein - el Norte del Irak estaba fuera de la autoridad de Bagdad desde 1991 y colocado por Washington en « zona de exclusión » - « para restablecer el orden en Erbil e impedir a Talabani, sostenido por Washington e Irán, de controlar todo el norte del Irak » !
Iran’s dead tyrant Ayatollah Khomeini makes repeated appearances in the south.
On the road beneath Beaufort Castle, which looks down into Israel, the story of suicide bomber Haitham Dbouq is told next to his portrait. "Haitham stormed into the convoy -- that had 30 occupation troops in its ranks -- blowing up his car amidst the vehicles that turned into fireballs and scattered bodies on the ground. Thirty Zionist casualties was the size of the material shock that hit the occupation army; the morale shock was much larger and more dangerous."
Portraits of "martyrs" killed in battle with Israel line the streets and the roads.
Near the entrance to Khiam prison. Until the year 2000, the prison was run by the South Lebanese Army, a Lebanese Christian ally of Israel, inside the occupation zone.
La milicia chií había conseguido el control de toda la parte musulmana de la capital a excepción del distrito de Tarek al-Yadeedi, una zona mayoritariamente suní y leal al Gobierno.
ARRASATE-. La mayoría de los vecinos de Arrasate ha echado el cierre en sus puestos de trabajo y han salido a la calle para denunciar el ingreso en prisión de su alcaldesa, Ino Galparsoro, dictado por el juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón.
La jornada de huelga, que fue convocada por un grupo de vecinos de la localidad, ha recibido el respaldo de la mayoría de la ciudadanía.
A mediodía se ha llevado a cabo desde la plaza del Ayuntamiento la primera de las dos manifestaciones convocadas para hoy, bajo el lema "Erabakia herriarena. Udala herriarena. Ino askatu" y que ha contado con la presencia de Rafa Díez, secretario general de LAB, sindicato que también se adhirió a la jornada de protesta.
Según han dado a conocer tras la movilización, en los comercios y en el sector servicios el paro es total, y en la industria la actividad ha parado casi por completo. Entre las empresas que han parado se encuentran JMA, Eroski, Asmobi, Utillajes Mnoldcam, Giauto, Ibaiker, las cooperativas Fagor Arrasate y Emun, el Ayuntamiento de Arrasate y la Mancomunidad de Debagoiena.
En otras empresas ha habido paros puntuales y en Mondragon Unibertsitatea los alumnos han hecho huelga aunque no los profesores.
Los convocantes han subrayado que con la de hoy no terminan las protestas para denunciar el encarcelamiento de la alcaldesa y exigir su puesta en libertad y ha añadido que la situación afecta a toda Euskal Herria, ya que en muchos municipios se siguen presentando mociones para tratar de desalojar a EAE-ANV de los ayuntamientos.
La segunda y multitudinaria manifestación ha partido a las 19.00 de la tarde desde Sebero Altube. Tras ella, ha tomado la palabra la electa de la izquierda abertzale Arantza Urkaregi.
Ha señalado que Euskal Herria vive en un estado de excepción y que la represión no solucionará el conflicto político. También ha criticado las mociones "éticas" impulsadas por PSE y PNV, partido este último que, junto al PSE, pretende a su juicio quitar de en medio a la izquierda abertzale.
Mural de apoyo
Hacia las 16.30 de la tarde una multitud de ciudadanos de Arrasate, convocados por la iniciativa popular Aurrera Bolie , entre ellos niños, han comenzado a pintar un gran mural en la plaza que se encuentra entre las calles Biteri y Garibai para mostrar todo su apoyo a la alcaldesa mediante el texto "Ino, maite zaitugu!".
Actitud "provocadora" de la Ertzaintza
Askatasuna ha denunciado que la Ertzaintza ha intentado "entorpecer" desde primera hora de la mañana la huelga y ha seguido a los piquetes informativos, con actitud "provocadora". Entre las personas que participaban en los piquetes ha llevado a cabo 33 identificaciones, que se han repetido en la misma persona en algunos casos. A todos les han advertido de que les impondrán sanciones económicas. A otra persona le han interpuesto una denuncia por "desacato" y deberá comparecer en un juicio rápido el próximo día 19.
Además de en Arrasate, se realizarán varias manifestaciones y concentraciones en toda Euskal Herria coincidiendo con la jornada de movilización llamada para hoy.
Es posible que entrara en el Ejército británico a los catorce años, siendo destinado a Dublín, donde supuestamente conoció a la que sería su esposa.
En 1892 era una figura importante de la Federación Socialista Escocesa, convirtiéndose en secretario general de la misma tres años más tarde. En 1896 dejó el Ejército y formó el Partido Republicano Socialista Irlandés. Mientras se encontraba en suelo británico, fue uno de los fundadores del Partido Laborista Socialista, que se separó de la Federación Socialdemócrata en 1903. Era la mano derecha de James Larkin en el Sindicato de Trabajadores Transportistas. En 1913 en respuesta al lockout de ese año, formó el Ejército Ciudadano Irlandés, un grupo de trabajadores entrenados y armados que luchaban por defender a los trabajadores y organizaban huelgas. Tan sólo estuvo formado por unas 250 personas. Su objetivo último era el establecimiento de una nación irlandesa socialista e independiente, libre de la ocupación británica.
Connolly consideraba a la organización de Voluntarios Irlandeses demasiado burguesa, y poco preocupados por la independencia económica de Irlanda. En 1915, buscando adoptar una acción decisiva contra las fuerzas británicas, estaba dispuesto a adoptar acciones inmediatas. Tal acción alarmó a los miembros de la Hermandad Republicana Irlandesa, que había realizado una labor de infiltración dentro de los Voluntarios, y planeaba una insurrección en varios años. Los líderes de la Hermandad, incluyendo a Tom Clarke y Patrick Pearse, se reunieron con Connolly con vistas a alcanzar un acuerdo. Aunque se ha afirmado que fue secuestrado por ello, dicha idea ha sido rechazada con posterioridad. En cualquier caso, desapareció durante tres días sin explicación alguna.
En 1916 Connolly ya era comandante de la Brigada de Dublín, y participó en el Alzamiento de Pascua contra las fuerzas británicas. Fue gravemente herido en la batalla, y posteriormente ejecutado.
Su legado en Irlanda es de gran relevancia por su contribución a la causa nacionalista. Asimismo, su marxismo ha sido analizado y reivindicado por distintos pensadores y organizaciones políticas, tanto dentro como fuera de Irlanda. Su obra escrita está fundamentalmente basada en artículos, y muestra un pensamiento en el que se pretende unir el nacionalismo irlandés, el marxismo y el catolicismo.
Connolly fue uno de los pocos izquierdistas que se opusieron a la Primera Guerra Mundial, lo cual provocó el odio de varios líderes socialistas de Europa.
Al parecer Lenin fue un gran admirador de Connolly, aunque nunca se conocieron en persona. Lenin se enfrentó en alguna de sus obras a los que consideraban a la rebelión en Irlanda burguesa, señalando que no existía una revolución pura, y los comunistas debían buscar la unidad con otras fuerzas sociales.
En Escocia, su pensamiento ha influido a socialistas como John Maclean, también interesado en combinar ideas nacionalistas y marxistas, para lo cual creó el Partido Republicano Obrero Escocés.
Robert George Sands, conocido como Bobby Sands (9 de marzo de 1954 - 5 de mayo de 1981) fue un republicano de Irlanda del Norte, y miembro del Provisional IRA (Ejército Republicano Irlandés provisional). Arrestado en 1977 por tenencia ilegal de armas de fuego, fue condenado a catorce años de cárcel e internado en la prisión de Long Kesh. En 1981 fue elegido representante del Sinn Féin en la Cámara de los Comunes por Irlanda del Norte. Ese mismo año inició una huelga de hambre junto a otros activistas del IRA para exigir una serie de demandas (derecho a no llevar uniforme carcelario, derecho a no trabajar en la cárcel, derecho a relacionarse libremente con otros prisioneros, derecho a organizar su propio tiempo libre, derecho a recibir una visita y una carta por semana, entre otros). Ante la negativa del gobierno británico a acceder a dichas demandas, la huelga de hambre prosiguió, y tras 66 días de huelga, Bobby Sands falleció, junto con otros compañeros activistas, conviertiéndose en un mártir de la causa republicana en Irlanda del Norte. Es muy famosa su frase, pronunciada durante su huelga de hambre:
Our revenge will be the laughter of our children."
("Nuestra venganza será la risa de nuestros niños."