
Se han incluido dos nuevas imágenes en el álbum de MURALES ITALIANOS(d).
Ambas son de Forza Nuova,partido fascista Italiano,y corresponden a una sede de la formación.
La página de Fn es:
http://www.forzanuova.org/
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) es un partido político de izquierda, principal fuerza de oposición de El Salvador, creado originalmente como un organismo de coordinación de las organizaciones político-militares que participaron en la guerra civil entre 1980 y 1992.
El FMLN, a más de 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz en 1992 y del fin de la guerra civil posee una importante representación en la Asamblea Legislativa (parlamento). Es también una de las dos fuerzas políticas más grandes de todo el país, siendo la otra el derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). Históricamente hablando, el FMLN es el conjunto de fuerzas políticas que protagonizaron por 12 años uno de los dos bandos de la Guerra Civil de El Salvador.
La Primera Convención Ordinaria del 4 de Septiembre de 1993 eligió a Schafik Handal como Coordinador General del FMLN. Las primeras elecciones en las que el FMLN participó como partido político legal fueron las presidenciales de 1994 llevando la fórmula del Dr. Rubén Zamora para Presidente y el Dr. Francisco Lima para Vicepresidente. Como todo partido político en Centroamérica, el FMLN tiene diputados en el Parlamento Centroamericano.
El FMLN tiene presencia en los 14 departamentos del país y ha tenido un crecimiento progresivo desde su inserción legal hasta el grado de tener bajo su administración casi todas las ciudades primarias del país en donde se concentra más del 50 por ciento de la población total del país. En 1994 obtuvo 21 diputados y 15 alcaldías. En 1997 obtuvo 27 diputados, 7 diputados al Parlamento Centroamericano y 54 alcaldías. En el 2000 obtuvo 80 alcaldías. En el 2004 el número de sus alcaldías bajó a 34 pero ganó 31 diputados de los 84 que conforman la Asamblea Legislativa.
La membresía del FMLN está estimada, según el padrón electoral del 7 de julio del 2004, en 83.210.
http://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Farabundo_Mart%C3%AD_para_la_Liberaci%C3%B3n_NacionalBarack Obama mural, Brooklyn: Photo by Erica (CC)
Se ha incluido una nueva imágen en el álbum de MURALES NO DEFINIDOS.1. | Estado español | 63,0 % | |
2. | Chile | 11,3 % | |
3. | Argentina | 5,4 % | |
4. | México | 3,4 % | |
5. | Colombia | 2,6 % | |
6. | Venezuela | 2,0 % | |
7. | Estados Unidos | 1,3 % | |
8. | Estado francés | 1,2 % | |
9. | Perú | 1,2 % | |
10. | Italia |
1. | Europa | 68,0 % | |
2. | Sudamérica | 24,6 % | |
3. | Centroamérica | 5,2 % | |
4. | EEUU y Canadá | 1,5 % | |
5. | Asia | 0,2 % | |
6. | Australia | 0,1 % | |
7. | Africa | 0,01 % | |
8. | Desconocido | 0,5 % |
A couple of friends of ours from Aerosol Warfare in Houston were asked to paint a mural of Shepard’s Obama print image on the Obama Campaign Headquarters. We think it brings the message. Good work guys!
And check out the video of it being done after the jump!
Claudia López Benaiges (n. ¿? - † 11 de septiembre de 1998) fue una joven militante anarquista chilena y estudiante de danza[1] de la Universidad de Humanismo Cristiano. Fue asesinada con una bala en la espalda en la Población La Pincoya de Santiago (Chile), junto a un joven poblador de la zona, en la noche del 11 de septiembre de 1998 por Carabineros de Chile durante una protesta por el 25 aniversario del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 de ese país.
Se ha convertido en un ícono para el joven movimiento anarquista chileno,[2] para el movimiento de estudiantes y jóvenes de organizaciones sociales en Chile, y una muestra para quienes afirman que el régimen chileno sigue siendo controlado de la misma manera en que fue dirigido el gobierno militar.[3] Existe un centro social con su nombre en la ciudad de Penco, el Centro Social Anarquista Claudia López.
http://es.wikipedia.org/wiki/Claudia_L%C3%B3pez